Divorcio por mutuo acuerdo en Perú: La vía amistosa para finalizar un matrimonio
¿Pensando en un divorcio de mutuo acuerdo? Conoce los requisitos, pasos y costos de este proceso rápido y amigable. Asesoría legal experta.
DERECHO DE FAMILIA
Gines Barrios Alderete
9/1/20253 min read


Iniciar un proceso de divorcio puede ser una etapa emocionalmente compleja. Sin embargo, en Perú, existe una alternativa que busca simplificar este proceso, haciéndolo más rápido y menos conflictivo: el divorcio por mutuo acuerdo, también conocido como divorcio rápido.
En Barrios Romero Abogados, entendemos que la claridad y la eficiencia son fundamentales en estos momentos. Por ello, hemos preparado esta guía completa para que conozcas a fondo los requisitos, pasos y beneficios de optar por un divorcio de mutuo acuerdo en Perú.
¿Qué es el divorcio por mutuo acuerdo?
El divorcio por mutuo acuerdo es un procedimiento legal que permite a los cónyuges disolver su vínculo matrimonial de forma consensuada. A diferencia del divorcio por causal, donde se debe probar una falta grave, en esta modalidad, basta con la voluntad de ambas partes de poner fin al matrimonio.
Este procedimiento puede realizarse en una notaría o en la municipalidad del último domicilio conyugal.
Requisitos para el divorcio por mutuo acuerdo en Perú
Para iniciar un divorcio de mutuo acuerdo, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
Acuerdo Unánime: Ambos cónyuges deben estar de acuerdo en divorciarse.
Mínimo dos años de matrimonio: El matrimonio debe tener una duración mínima de dos años.
Documentación Esencial:
Copia simple y legible del DNI de ambos cónyuges.
Partida de matrimonio original y actualizada (no mayor a 3 meses de antigüedad).
Partida de nacimiento original de los hijos, en caso de tenerlos.
Testimonio de la escritura pública de separación de patrimonios, si la tuvieran.
Acuerdo sobre los Hijos Menores de Edad: Si tienen hijos menores de edad, es necesario presentar un acta de conciliación que establezca un acuerdo sobre:
Tenencia: Quién ejercerá la custodia de los hijos.
Régimen de Visitas: Cómo se llevarán a cabo las visitas del cónyuge que no tiene la tenencia.
Pensión de Alimentos: El monto y la forma de pago de la pensión alimenticia.
Acuerdo sobre los Bienes de la Sociedad Conyugal: Deben presentar una escritura pública de liquidación de la sociedad de gananciales, donde se especifique cómo se repartirán los bienes adquiridos durante el matrimonio.
¿Tienes dudas sobre los requisitos?
En Barrios Romero Abogados & Consultores te ofrecemos asesoría inmediata para evaluar tu caso.
Pasos detallados para el divorcio por mutuo acuerdo
El procedimiento para un divorcio de mutuo acuerdo es relativamente sencillo y se puede dividir en los siguientes pasos:
Reunir la Documentación: Asegúrate de tener todos los documentos mencionados anteriormente en orden y actualizados.
Acuerdos Previos: Si tienen hijos o bienes en común, es fundamental llegar a un acuerdo sobre la tenencia, régimen de visitas, pensión de alimentos y la liquidación de la sociedad de gananciales.
Elección de la Vía: Decidir si el divorcio se realizará en una notaría o en la municipalidad. La vía notarial suele ser más rápida.
Presentación de la Solicitud: Presentar la solicitud de divorcio con toda la documentación requerida ante el notario o la municipalidad elegida.
Audiencia Única: Se llevará a cabo una audiencia donde ambos cónyuges deberán ratificar su voluntad de divorciarse.
Resolución de Separación Convencional: Tras la audiencia, se emitirá una resolución que declara la separación convencional.
Inscripción del Divorcio: Finalmente, se inscribirá el divorcio en los Registros Civiles y Personales, disolviendo así el vínculo matrimonial.
Costos del divorcio por mutuo acuerdo en Perú
Los costos pueden variar dependiendo de la notaría o municipalidad elegida, así como de la complejidad del caso (si hay hijos o bienes en común). En general, los costos incluyen:
Honorarios del abogado.
Tasas notariales o municipales.
Gastos de inscripción en los Registros Públicos.
Preguntas frecuentes sobre el divorcio por mutuo acuerdo
¿Cuánto tiempo tarda el divorcio por mutuo acuerdo?
El proceso puede durar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la carga de trabajo de la notaría o municipalidad.
¿Necesito un abogado para un divorcio por mutuo acuerdo?
Sí, es obligatorio contar con la firma de un abogado en la solicitud de divorcio.
¿Qué pasa si mi cónyuge no está de acuerdo con el divorcio?
En ese caso, se deberá iniciar un divorcio por causal, que es un proceso judicial más largo y complejo.
¿Puedo divorciarme si me casé en el extranjero?
Sí, es posible, pero se deben seguir procedimientos específicos para reconocer el matrimonio y el divorcio en Perú.
Conclusión: La Importancia de la Asesoría Legal Especializada
Si bien el divorcio por mutuo acuerdo es un proceso más sencillo, contar con la asesoría de un abogado especialista es crucial para garantizar que tus derechos estén protegidos y que el proceso se lleve a cabo de manera correcta y eficiente.
En Barrios Romero Abogados & Consultores, nuestro equipo de expertos en Derecho de Familia está a tu disposición para guiarte en cada paso de este proceso.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Agenda hoy mismo una consulta con nuestro equipo y recibe la orientación legal que necesitas, de forma clara y personalizada.